Licorerias | Blog

Categorías
Bebidas alcohólicas Vinos

Tipos de vino: Conoce los más populares y sus características

El vino ha sido una de las bebidas favoritas en el mundo desde hace miles de años, y actualmente, existe una gran variedad de tipos, cada uno con su propio perfil de sabores, aromas y particularidades que los hacen únicos. 
Si te preguntas cuáles son los tipos de vino más populares y qué los distingue, aquí te presentamos una guía completa para conocer los vinos más conocidos y sus características.

¿Cómo se clasifican los tipos de vinos?

Los vinos se pueden clasificar según diversos criterios, que incluyen el tipo de uva, el método de producción, el nivel de dulzura y el tiempo de envejecimiento, entre otros. Las categorías más comunes son la clasificación por color, que se divide en tintos, blancos y rosados.

Clasificación por color y elaboración:

1. Vino tinto

Los vinos tintos, elaborados con uvas rojas, varían en color según el tipo de uva y el envejecimiento. Destacan por sus taninos, que aportan una sensación de sequedad, y son ideales para acompañar carnes rojas, pastas y quesos fuertes.

Variedades populares de vino tinto:

Cabernet Sauvignon: Con un perfil de sabor potente y taninos marcados, este vino suele tener notas de frutas oscuras como moras y grosellas, además de un toque especiado.

Merlot: De cuerpo más suave, ofrece sabores a frutas como cereza y ciruela, con menos taninos que el Cabernet.

Malbec: Famoso en Argentina, este vino es afrutado y redondo, con notas de mora, ciruela y un toque ahumado.

Pinot Noir: Con un cuerpo ligero y una acidez agradable, el Pinot Noir ofrece sabores de frutas rojas, como frambuesa y fresa.

2. Vino blanco

A diferencia de los tintos, los vinos blancos suelen elaborarse con uvas blancas, aunque también pueden utilizarse uvas tintas sin la piel. Estos vinos destacan por su frescura, acidez y por ofrecer sabores frutales y florales. Son ideales para acompañar pescados, mariscos, ensaladas y platos con sabores suaves.

Variedades populares de vino blanco:

Chardonnay: Este vino puede ser suave y frutal, con sabores de manzana y pera, o más complejo, con notas de mantequilla y roble si ha sido envejecido en barrica.

Sauvignon Blanc: Con una acidez alta y sabores cítricos, es refrescante y suele tener notas herbáceas y de frutas tropicales.

Riesling: Este vino es conocido por su dulzura natural y sus aromas a frutas como melocotón y albaricoque. Es perfecto para acompañar comidas picantes.

3. Vino rosado

El vino rosado combina la frescura del blanco con matices del tinto; su color se logra dejando las pieles de uvas tintas en contacto breve con el jugo. Es versátil y fresco, perfecto para platos ligeros, ensaladas y aperitivos.

Variedades populares de vino rosado:

Rosado de Garnacha: Suele ser afrutado, con notas de fresas y frambuesas. Tiene un cuerpo ligero y es refrescante.

Rosado de Syrah: De color más intenso, es un vino afrutado y con un toque especiado, perfecto para acompañar con carnes blancas y pescados.

Provenza Rosé: Producido en la región de Provenza, en Francia, este vino es ligero, seco y con notas florales y cítricas.

4. Vino Espumoso

Los vinos espumosos son famosos por sus burbujas, que se producen durante un segundo proceso de fermentación. Estos vinos suelen ser festivos y refrescantes, perfectos para celebraciones y para acompañar aperitivos, mariscos y postres.

Variedades populares de vino espumoso:

Champagne: Producido exclusivamente en la región de Champagne en Francia, tiene un perfil seco, con sabores a manzana verde, brioche y almendra.

Prosecco: Originario de Italia, es más dulce que el champagne, con notas frutales y florales, ideal para cócteles como el Bellini.

Cava: Proveniente de España, el cava es un vino seco y afrutado, con burbujas finas y sabores a frutas frescas y cítricos.

Clasificación de vinos por nivel de azúcar

La clasificación de los vinos por dulzura se basa en el contenido de azúcar residual presente en cada tipo. 

  • Los vinos secos tienen niveles de azúcar casi nulos, ofreciendo un sabor menos dulce y, por lo general, una mayor acidez, ideales para quienes prefieren sabores más intensos y ligeros. 
  • En los vinos semisecos, el azúcar residual es un poco mayor, lo que resulta en una leve sensación dulce que armoniza con notas de frutas maduras. 
  • Los vinos dulces contienen más azúcar residual, lo cual intensifica su dulzor y los convierte en una excelente elección para acompañar postres y aperitivos. 
  • Por último, los vinos abocados (o semidulces) tienen un nivel de dulzura entre el semiseco y el dulce, aportando un equilibrio entre frescura y dulzor.

En conclusión, conocer los diferentes tipos de vino y sus características te permitirá seleccionar la opción ideal para cada ocasión, disfrutando así de la amplia gama de sabores que estas variedades tienen para ofrecer.

Descubre todos los tipos de vinos y tus licores favoritos con un solo clic en licorerias.com.pe. Aprovecha nuestro servicio de delivery 24 horas en Lima y Perú. ¡Haz tu pedido ahora y disfruta de la mejor selección de bebidas.